top of page

5 leyes de atracción para enamorar ¿las aplicas para tu marca de turismo?

Actualizado: 7 ene 2022




¿Te has preguntado que hace que quieras compartir la vida con una persona y no con otra? ¿Qué hace que escojas a tu mejor amigo? ¿O por qué te rodeas de algunas personas y no de otras? Para resolverlo, definamos que significa realmente la palabra atracción: dícese de la fuerza que tiene una persona o cosa para atraer a otra. Seguro lo haz persibido en ciertas personas, ¿verdad?. Algunos lo llaman carisma. Otros saben que se debe a la existencia de unas leyes de atracción que dominan perfectamente, algunas de forma incosnciente, pero otros porque las conocen.


Este proceso es similar al que vivimos con las Marcas.

A diario nos enfrentamos al impacto de cientos de Marcas, y sólo unas pocas acaban entrando en nuestras vidas y muchas menos… acompañándonos para siempre. Las Marcas, como las Personas, para poder construir una relación con nosotros, antes tienen que enamorar, agradar, ser interesante. Y eso nos lleva a preguntarnos qué mecanismos hacen que las personas nos interesen, que son los mismos que hacen que nos interesen las Marcas. Ahora bien, existen una serie de Leyes de la Atracción que han sido ampliamente estudiadas y aceptadas por la mayoría de la comunidad científica, que definen los motivos por los que nos podemos sentir interesados, atraídos, por alguien. Así que escucha atentamente y toma nota:


La Ley de la Familiaridad

Dicen que el roce hace el cariño, y es imposible cogerle cariño a alguien que no ves. Una de las claves más poderosas para formar parte de nuestras vidas, es estar cerca de las mismas. La notoriedad, la exposición, la presencia de una Marca en nuestras vidas, abre las puertas a la posibilidad de ser conocida. Si no me ves, no existo.

Por eso tu marca tiene que estar cerca de tus clientes y público objetivo. Primeor tienenq que verla con cierta frecuencia y conocerla para que les resulte familiar, de ahí que el promer objetivo de toda estrategia de comunicación y marketing sea generar presencia y notoriedad. Para ello, además de hacer de anuncios y de tu plan de contenidos, considera también la presencia de tu marca en actividades y eventos sobre temas que sabes que gustan e importan a tu público porque esto hará que se interesen por tu marca, la sigan y se formen un buen concepto sobre ella. Si lo consigues te garantizo que tendrás ya un 20% del camino hacia el éxito. 2. La Ley del Deseo

No importa lo mucho que te vea, si no me atraes en algún aspecto. La Relevancia de lo que proponemos es fundamental para ser considerado como una opción. Las Marcas tienen el reto de ser diferenciales y relevantes en lo que nos proponen por encima de los demás. Como las personas… hay miles, pero sólo unos pocos forman parte de tu vida. ¿Por qué?... Aplicado a las marcas esto se traduce en una identidad corporativa bien trabajada, no solo la visual sino tambien la verbal, sensorial, actitutudinal. Esto lo podemos entender cuando contratas los servicios de Marketing #ConPropósito para tu empresa desde el Canal Via3Tv y la Red de Turismo Consciente. Aquí no solo de desarrollamos un diseño web atractivo e intuitivo, armoníra en las publicaciones de tus perfiles sociales, fotografías estñeticamente cuidadas, colores bien combinados, tu tienda bonita y ordenada. Es verdad lo físico no lo es todo, pero la realidad que importa mucho. Tenlo en cuenta. Sobre todo si quieres causar una buena impresión. 3. La Ley de la Humanidad

Shpancer define que los rasgos de personalidad que denotan inteligencia, habilidades sociales y su capacidad de ser cariñosa y cercana, mejoran los resultados de la atracción entre personas. Es decir disponer de una Marca empática, abierta, dispuesta a escuchar, a ofrecer antes que pedir y con capacidad para entendernos es siempre una gran opción para sentirnos interesados por ella. 4. La Ley de la Proximidad

Las relaciones a distancia siempre fueron difíciles. Y con las Marcas la distancia la establece la actitud. En nuestras vidas, al final prevalecen aquellos que estuvieron cerca cuando los necesitamos, aquellos que pudimos llamar, ver, tocar, sentir cuando fue necesario. Las Marcas que quieran crear un vínculo con nosotros tienen que ser accesibles, deben estar dónde estemos nosotros, de la forma que queramos que estén. Por ejemplo: un sitio web mal realizado, si no tienen los datos de contacto a la mano, o no encontrar tu marca en tus redes sociales… solo mantienes la distancia con tu cliente. 5. La Ley de la Afinidad

Obvio. Cuanto más compartes conmigo, más cerca te siento. Las personas que conectan son aquellas que comparten. Comparten aficiones, ideales, sueños, miedos o retos. Las Marcas que quieran tener una oportunidad poderosa de atraernos e intentar construir una relación con nosotros, son Marcas que han construido un marco actitudinal en el que nos sentimos reflejados. Valores, personalidad y comportamientos que conectan con nosotros y nos identifican.


Recuerda el Marketing #ConPropósito saben que los consumidores son mucho más propensos a elegir marcas que se identifican con sus pasiones e interese frente a aquellas que solo instan a comprar sus productos, por eso se enfocan en generar conexión emocional y afinidad hacia la marca.


Si quieres que te ayude a crear tu estrategia de marketing #ConPropósito puedes solicitar mis servicios, solicitando asesoría inmediata.

Viviana Vásquez Duque Celular: 316 435 0962 – canalvia3tv@gmail.com O visitarnos en la Cll 31ª no 16ª – 24 en Bogotá, Colombia Pbx: 432 5620 Ext: 323


#turismoconsciente #canalvia3tv #redturismoconsciente

27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page