top of page

Cauca, territorios para escuchar

Actualizado: 7 ene 2022

Por Héctor Tocarema, Canal Via3Tv:


La Escuela de Comunicación Via3Tv, tuvo la oportunidad de ser invitada a realizar talleres de comunicación para el desarrollo y marketing con propósito a pequeños empresarios del campo de los municipios de Timbío y Sotará en el departamento del Cauca, por medio de la Unidad Nacional Agropecuaria UNA, junto con la confederación de la unidad nacional de productores agropecuarios de Colombia CONFENAGROC, con recursos de fondo paz, través de la oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Es grato para el equipo del Canal Via3Tv y la escuela, haber participado en estos encuentros con los empresarios que vienen trabajando una multiplicidad de proyectos que alientan a ver el campo como una gran oportunidad de procesos y desarrollo, donde la asociatividad es el pilar fundamental para desarrollar miradas, apuestas y empoderamiento de mujeres, hombres y jóvenes quienes trabajan desde sus territorios para cambiar el panorama nacional mediático de los medios de difusión quienes nos plantean que el Cauca es terror y guerra.

En este comunicado no queremos negar las dificultades de orden público que se vive en ciertas partes del Cauca, pero si queremos exaltar esa labor que viene desarrollando organizaciones como: ASMESAR, ASOAGRORA, ASOGRANJA, APROINCO, ASOFINCA HATO VIEJO, AGROPECHE, ASOAGRACAMPO, UCOOP, ASMESAR, ASOMOREROS Y ASOPROTIM, quienes agrupan un acumulado de gente trabajadora y empoderada en sacar adelante la vida a través de una multiplicidad de labores como los dulces, leche y sus derivados, el café, la carne y todo lo relacionado con los productos del campo, sin desconocer sus apuestas de turismo contemplativo de flora y fauna, únicas, donde éstas cada día se preparan para hacer del Cauca una región de vida con todas las ventajas del buen vivir.


Es así que la escuela de comunicación Via3Tv con su proceso de comunicación para el desarrollo o el cambio social, acompañará estos procesos comunitarios para que se visibilicen los procesos que están generando impacto positivo y miremos el Cauca desde estas ópticas de empoderamiento, desarrollo y propósito.



Sin duda, son comunidades que buscan el fortalecimiento asociativo y generación de ingresos a través de competencias productivas para mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales de los pequeños y medianos productores agropecuarios en el departamento del Cauca.


#Cauca #TerritoriosdePaz #AsociacionesProductivas #ElCampoEnColombia

331 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page