top of page

Cha Dorina Hernández, la representante a la cámara palenquera de Colombia

Cha Dorina Hernández Palomino una lideresa social palenquera con más de 40 años de experiencia en trabajo social, en generar nuevas dinámicas culturales, etnoeducativas y organizativas para la reivindicación de los derechos de los pueblos negros y en diseñar apuestas para el desarrollo sostenible en la región del departamento de Bolívar, se convirtió en la primera mujer de San Basilio de palenque en lograr un puesto en la Cámara de Representantes con lista cerrada del Pacto Histórico.




Fue tan significativo su nombramiento que las fuerzas sociales, culturales de palenque y del país, organizaron una cena en la ciudad de Bogotá donde fue ovacionada y acompañada por la vicepresidente Francia Marqués, junto con otras figuras políticas representativas. En su discurso, hablo sobre la importancia de trabajar por la identidad cultural y el reconocimiento de su historia, la cual está ligado directamente en su política.


Para la representante, su trabajo en el presente está conectado con su pasado y con la posibilidad de libertad y de dignificación en la reestructuración de sus derechos.




Cha Dorina, habló de sus grandes retos en el congreso, llevar los mandatos de los movimientos sociales a esa agenda legislativa en el Congreso. Además, como etnoeducadora, apoyará iniciativas que busquen impulsar una educación de calidad:


“Trabajaremos por una educación que esté en consonancia con nuestras vocaciones territoriales y para que hagamos de Colombia una gran potencia cultural”.





Por otro lado, la vicepresente Francia Marquéz agradeció a cada, colombiano, que desde su diversidad, desde las regiones, desde cada territorio posibilitó esta victoria:


Este es el gobierno de la gente, de las manos callosas, el gobierno de la gente de a pie, el gobierno de los nadies y las nadies de Colombia.


De igual modo, Francia Márquez agradeció a las comunidades y a su movimiento Soy porque Somos y al Polo Democrático Alternativo por hacer posible el cambio de la historia de Colombia.




78 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page