Cha Dorina presentó proyecto de ley para que Palenque sea Municipio Especial
Este 11 de octubre del presente año, la Congresista Cha Dorina Hernández Palomino, radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de ley “Por medio del Cual se crea la Entidad Territorial Municipal Especial de San Basilio de Palenque”.
El Proyecto de la autoría de la Congresista Cha Dorina Hernández tiene como objetivo convertir al hoy corregimiento de San Basilio de Palenque en municipio, el cual se segregaría del municipio de Mahates, cuyos límites serán fijados por la Asamblea Departamental de Bolívar.
Esta iniciativa, de aprobarse, posibilitará que corregimientos como San Basilio de Palenque puedan convertirse en municipio especial, pues la excepción se aplicará como medida para la preservación del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad declarado por la Unesco y, que por ministerio de la ley, se establezcan como bien de interés Nacional.
“Este proyecto lo presentó como una expresión y afirmación de reconocimiento a la identidad de la población palenquera, sustentada en la declaración de la UNESCO como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, así como a sus raíces históricas, en cuya virtud los naturales del territorio palenquero podrán gozar de autonomía para la gestión de sus propios asuntos en función de sus creencias, usos y costumbres ancestrales”, expresó la Representante del Pacto Histórico por Bolívar.
La nueva entidad territorial municipal especial de San Basilio de Palenque se regirá por un régimen político, administrativo y fiscal especial, que se establecerá a partir de su condición de patrimonio histórico y cultural intangible de la humanidad declarado por la UNESCO y de bien de interés cultural nacional declarado por el Ministerio de Cultura.
La iniciativa se encuentra a tono con el programa de Gobierno del presidente Gustavo Petro, el cual establece en el punto 3.4 su reconocimiento y apoyo a la recuperación y valoración del patrimonio cultural e identidad del pueblo palenquero a través del fortalecimiento de su lengua, de sus oficios tradicionales, industrias culturales y de las economías locales y la revitalización de su arroyo como eje principal de la vida comunitaria, mediante el reconocimiento territorial como municipio en razón de su estatus como patrimonio histórico y cultural intangible de la humanidad.
La Representante Cha Dorina, prepara también un proyecto sobre Economía Popular y otro de Educación Pertinente que será presentado próximamente.