Comunicación en clave para la convivencia
El pasado 09 de marzo tuvimos la fortuna de realizar un taller sobre la comunicación en clave para la convivencia, en dónde compartimos con la profesora María Luisa Murillo, momentos bastante reflexivos que nos permitieron aprender a diseñar procesos en nuestros territorios a través de la comunicación transformadora, permitiendo:
Incentivar el entendimiento de los conflictos que ocurren en la sociedad, a través de una información que permita comprender que estos derivan de problemas estructurales.
Impulsar un diálogo entre los actores de la sociedad civil, que motive a la ciudadanía a confiar que la transformación del conflicto es posible y, por consiguiente, buscar soluciones a estructurales identificados.

Generar espacios de debate: en donde se respeten todas las opiniones de los representantes de los distintos sectores sociales, lo cual permitirá reconocer la interculturalidad y la interdependencia social existente, pues todos nos vemos afectados ante un conflicto social, aunque estos hechos se produzcan en una distancia lejana.
Estimular una sociedad civil proactiva y sensible ante los abusos de poder, que participe vivamente en los procesos de transformación social.

Durante el taller, comprendimos que la comunicación para la convivencia, transforma significativamente los lineamientos para la elaboración y presentación de una noticia, pues en su preparación prevalece la calidad de su contenido por sobre los intereses económicos, ya que existe una profunda preocupación por explicar de manera objetiva y ética las causas que ocasionan un hecho y su posible solución.
¿Quieres saber lo que sucedió en el encuentro? Ingresa al siguiente link:
https://www.facebook.com/EscueladeComunicacionVia3Tv/videos/4878213978960362/