Edición de video
El pasado 19 de octubre compartimos con el profesor Helbert Ruíz para conversar sobre la edición de vídeo, debido a que vivimos en una sociedad eminentemente audiovisual en la que las imágenes y los vídeos lo llenan todo: videoclips musicales, anuncios televisivos, series, reportajes periodísticos, documentales, cortometrajes, películas de toda clase… El sector audiovisual mueve un volumen de trabajo y de dinero creciente año tras año en el que la edición de vídeo resulta fundamental.
En esta clase, aprendimos sobre su desarrollo en tres fases: la primera, la de creación, en la que tenemos la idea, damos forma al guion y buscamos emplazamientos y profesionales para desarrollarlo a todos los niveles; la segunda, la de rodaje propiamente dicho y la tercera, la de edición, también llamada de montaje o posproducción. Y las tres son igualmente importantes porque un fallo en cualquiera de ellas puede dar al traste con el proyecto en su totalidad.
Podemos decir que en la edición de vídeo nos encargamos de unir las piezas sueltas que hemos recopilado durante la fase de rodaje y pulirlas para que tengan el sentido que habíamos pensando en la fase de creación y que resulte estéticamente aceptable. Cuando estamos embarcados en cualquier trabajo audiovisual buscamos no solo enseñar sino también y sobre todo transmitir ideas y emociones que hagan que el espectador se sienta atraído por nuestro trabajo. Y eso lo lograremos con una buena edición de vídeo.
Conoce más sobre la clase a través del siguiente link:
https://www.facebook.com/EscueladeComunicacionVia3Tv/videos/801297441162092