La elaboración de guion
Cuando se trabaja en la elaboración de recursos multimedia hay algunas previsiones que son de importancia capital para el cuidado de la calidad y efectividad de los productos que se proponen. Una de ellas, es tener muy clara la idea de lo que deseamos ilustrar por medio del multimedia. Fue así como el pasado 21 de septiembre del 2022, nos acompañó el docente Luis Gabriel Pardo, con una clase que nos permitió comprender su importancia y nos brindó ciertos tips que nos permiten planificar y diseñar mejores productos audiovisuales.
“Una de las claves para crear buenas historias es a través del guion audiovisual”. Exclamo.
Para el profeso Gabriel, el escribir guiones es un arte, pero también es una técnica. “Se puede enseñar a escribir guiones correctos en términos de formato y estructura, pero escribir guiones memorables, eso es un arte. Lo mejor es distinguir entre la primera y la segunda escritura de un guion; en la primera escritura el guionista debe buscar ser coherente y verosímil, escribir conforme a lo propuesto; en una segunda escritura el guionista debe explorar el misterio humano que revela su historia y saber reconocer el tema que aborda”, enfatizó.
Precisamente, ese misterio no se puede alcanzar con las indicaciones de un manual de guion, pero es la parte más interesante de escribir guiones.
Conoce la clase aquí: