Yesid Poche, el futuro en Tierradentro, Cauca
Actualizado: 21 ene 2022

Desde las inmersas montañas del departamento del Cauca y para ser más puntuales en la región de Tierradentro, mi alma no fue la misma. Una región en donde todo tiene un significado y puede que para muchos no sea evidente, pero para sus comunidades indígenas y campesinas, lo és. Volver de estos territorios fue como si mi alma se hubiera quedado pegada, pero de una manera amorosa, con esa sutileza con que fui atendida, tratada, valorada y hasta amada.
El Cauca y la región de Tierradentro, siempre sorprende. Sus comunidades te hacen vibrar entre el presente, futuro y el profundo pasado, entre lo existente y lo invisible, entre la fuerza y la permanencia, entre la resistencia y la esencia, entre el respeto, la sutileza y la mirada profunda de un departamento y un territorio que escapa a nuestros ojos porque su visión de vida nos deslumbra y nos hace ver una cantidad de riqueza inigualable como en ningún otro lugar del país.
Cada paso de Tierradentro, cuenta con una realidad oculta, lo que en lo profundo es una ancestral fidelidad a sus propios principios, disfrazada de rebeldía, sin de ninguna manera desdibujar su esencia.
Algo tan enriquecedor es difícil de describir porque aparte de su belleza se esconden tesoros vivos que nos enseñan, que nos cambia la visión del mundo, de nuestra Colombia y nos saca de la burbuja que, aunque cómoda, nos ciega y te devuelve como habiendo venido de otro mundo, como habiendo venido de lo sutil, como habiendo venido de lo oscuro, pero en donde esa oscuridad se convierte en compromiso ya que el Cauca te compromete con la paz de Colombia.

Es así como conocí a este joven llamado Yesid Poche, un héroe con no más de 21 años de edad, al que su diminuta estatura, característica física de la cultura Nasa, no lo hace pequeño, ni mucho menos invisible. Es un joven que no sueña con el mañana, sino que lo construye con el aquí y ahora. Sí, aunque para su comunidad es un soñador, para nosotros en el CanalVia3Tv, se convirtió en esperanza, en ese lucero que brilla en lo oscuro, llegando para hacer historia y hacer un mejor mañana desde su cultura y territorio.
Yesid Poche, se ha construido solo desde la comunicación y la realización audiovisual. Su proceso de aprendizaje ha sido totalmente empírico y entre la melancolía de su realidad, su capacidad de resiliencia, entusiasmo, nobleza, humildad, pensamiento colectivo, le llevó a querer salir de su condición para construirse como un ser humano de paz, amor y vida. Hablar desde de la esperanza, desde la bondad y el de reconocerse dentro una cultura ancestral, le hizo crear su propio canal PoCHTV en las redes sociales. Empezó con un celular de muy baja gama y una caja de cartón que le servía de trípode. No les miento, fue lo más hermoso que he visto en la vida. Un joven con una seguridad única y transformadora, con una convicción que poco encuentro hoy las juventudes que se encuentran con estudios y las comodidades más infinitas.

Así de sorpréndete es la historia de Yesid, porque de lo oscuro, todo ser humano debe brillar, porque el contexto violento, social, cultural, ni político y otros tantos etcéteras, no debe impedir en la construcción de un individuo, porque jóvenes como él, nacen para mostrarnos una realidad oculta, pero al mismo tiempo hermosa y sin conformismos.
Yesid, un chico de muy escasos en recursos, pero creyente en su convicción, decidió trabajar y construirse para cambiar su historia, sin olvidarla, reconociéndola para habitar en ella.
Se cae, se ríe y se levanta. En ocasiones no reconocen su capacidad, ni su talento. No es raro, pues lo vivimos todos en algún momento. Pero mientras unos nos cansamos, él jamás se rinde, ni tampoco su corazón cambia. Para él, es más importante su misión en el mundo, su propósito de existencia. Siempre va como el ave fénix, sonriendo, proponiendo y creando. Porque a pesar de todo lo malo, la vida vale más que cualquier dificultad, porque si hay vida, hay esperanza de cambiar, de mejorar, de crear.
Hoy Yesid tiene una historia diferente, una historia de reconocimiento, liderazgo y trabajo en equipo, de la cual Canal Via3Tv, hace parte. Sus éxitos lo tomamos como propios, porque es un hijo al que regañamos y cuidamos desde la distancia. Es el líder departamental del nodo de comunicación de la escuela y su misión es encontrar talentos con ganas de hacer la historia distinta. Con su celular, es el encargado de contar las historias de vida de su territorio y mostrar la otra cara de su amado departamento.
Gracias Yesid por ser parte de nosotros y dejarnos ese gran mensaje de vida y ahínco que pones en cada uno de tus proyectos. Aquí compartimos la presentación de su canal y el por qué de su existencia, la cuál fue escrito por su propia autoría:

Aprovechando la gran riqueza que tiene nuestra bella región Tierradentro, cuna de la cultura Indígena Nasa, nace el canal PoCHTV como una fuente de comunicación. Un emprendimiento que recorre cada territorio del departamento del Cauca.
Inicialmente, dicho proyecto fue solo para el conocimiento, para el llenar el alma. La manera en que conocíamos cada detalle de este mágico territorio era a través del diálogo con los mayores ya que para nosotros esas son las fuentes de aprendizaje.
Viendo la necesidad de que los procesos se dieran a conocer, quisimos visibilizarlos y darle un mayor reconocimiento a nuestra cultura, con el gran sueño de cambiarle la cara a nuestro departamento y nuestra región Tierradentro, ya que los otros medios, no muestra lo que realmente somos.
Nosotros somos riqueza... somos personas emprendedoras, llenas de conocimiento y un gran potencial para enseñar a los demás la gran vida NASA.
Con nuestra forma de vivir, actuar y de pensar diferente a los demás nos lleva a que tenemos muchas cosas por mostrar, ya sea en la parte cultural , turística , gastronómica y la riqueza de la biodiversidad. De esos lugares maravillosos, de nuestra gente emprendedora , de las que con sus historias llegan a tocar el alma, desde el vivir y el sentir.
Queremos llegar a ser es un gran medio de comunicación donde las personas de otros lugares conozcan aún más nuestra cultura, nuestra gente... donde se compartan los diferentes procesos no solo de nuestra región, sino también del país y de otras culturas.
Somos un canal diferente. Un canal que está con la gente, que muestra lo que de verdad somos , tenemos y llevamos. Puedes contactarme para hacer el vídeo de tu emprendimiento y visibilizar tu negocio a través del siguiente número de +57 322 7979606
Yesid Poche, Youtuber NASA